Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Aseguran que hay posibilidad de censura contra ministra García Naranjo

Según congresista Joaquín Ramírez (Fuerza 2011), el Reglamento del Parlamento, ´si la ministra responde el pliego de preguntas, puede ser censurada´. Fredy Otárola (Gana Perú) reconoce que hay mecanismos para hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todo un dilema ha traído la presencia de la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, que este jueves responderá en el Congreso las 17 preguntas de un pliego interpelatorio, aunque formalmente no es considerado una interpelación.

No obstante, la posibilidad de censurar a la ministra queda abierta.

Según el congresista de Fuerza 2011 Joaquín Ramírez, cuyo grupo parlamentario presentó la moción de interpelación, el Artículo 86 del Reglamento del Parlamento, "dice que si la ministra va a responder el pliego de preguntas, es que puede ser censurada. No se excluye esa posibilidad".

Al respecto, el representante de Gana Perú Fredy Otárola, presidente de la Comisión de Constitución, reconoció que existen mecanismos para una censura pese a que no haya habido formalmente una interpelación, pero será el Pleno del Congreso el encargado de resolver.

Para el parlamentario, su colega y titular de la Mujer, Aída García Naranjo, de ante mano ya ha sido "sentenciada" por la muerte de los tres niños, que fallecieron a consecuencia de un envenenamiento masivo en el caserío de Redondo, en Cajamarca, luego de consumir alimentos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

"Hay que entender que ella actuó quizá ingenuamente, por información de quienes manejaban el Pronaa en Cajamarca, que eran funcionarios del anterior gobierno", expresó Otárola, aunque admitió que la ministra pudo ser más "proactiva" y viajar a Cajamarca al conocerse la tragedia.

Sin embargo, reafirmó que Gana Perú no encuentra ninguna responsabilidad ni de García Naranjo ni de funcionarios del actual gobierno.

Por su parte, Joaquín Ramírez criticó la "falta de sensibilidad de la titular de la Mujer" al recordar que fue captada bailando perreo el mismo día que se supo de la fatal intoxicación de niños en Cajamarca.

Sostuvo que no desconocen que anteriores gobiernos también tienen responsabilidad en la mala administración del Pronaa, sin embargo, afirmó que el principal motivo para que la ministra comparezca ante el Congreso, es porque "sigue mintiendo".

Cuestionó que haya negado ante las madres de Redondo, que las culpó por el trágico incidente. "Esperamos que le pida perdón al pueblo de Cajamarca", replicó.

"Ella se ha sentenciado porque sus declaraciones están allí", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA