Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

ATU advierte que proyecto de ley para ‘taxis por aplicativo’ abre puerta a la informalidad

La norma permitiría que los taxis colectivos puedan evadir la fiscalización, según la titular de ATU.
La norma permitiría que los taxis colectivos puedan evadir la fiscalización, según la titular de ATU. | Fuente: ATU

La presidenta de la ATU señaló que esta norma generaría un grave retroceso para el sistema de transporte público.

Marybel Vidal, presidenta ejecutiva de la ATU, se pronunció sobre la autógrafa de ley aprobada por el Congreso de la República que permitiría a los taxis y colectiveros informales evitar la fiscalización. Según indicó, la aplicación de esta norma sería una puerta abierta a la informalidad en todos los servicios de transporte público.

Vidal calificó la aprobación de esta norma como “un grave retroceso para el transporte público”, pues tiene una débil regulación y una inexistente potestad fiscalizadora y sancionadora para los operadores que presten servicios de transporte público.

En esa línea, indicó que la fórmula legislativa aprobada por el Parlamento contraviene la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, la ley de creación de la ATU y el Reglamento Nacional de Administración de Transporte. Añadió, además, que la norma no define qué es un servicio privado de transporte especial y cuál es su alcance o delimitaciones.

“Al no definirse y delimitarse el denominado servicio privado de transporte especial, se permitiría que a través del uso de aplicativos se oferten y presten servicios informales, no solo de taxi sino también de carga y de una ciudad a otra”, manifestó.

La funcionaria también sostuvo que en la autógrafa de ley no se indican cuáles van a ser las condiciones necesarias para que operen los conductores y los vehículos, lo que podría generar inseguridad para usuarios y para todo el servicio de transporte en general. “Los accidentes que se generan son justamente por el transporte informal”, dijo.

Finalmente, la funcionaria indicó que, sobre la autógrafa de ley de aplicativos tecnológicos de las empresas de intermediación, la ATU ha remitido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones sus observaciones para que se haga la evaluación correspondiente. 

Aprobación

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, con 82 votos a favor, 7 en contra y una abstención la autógrafa de la ley que propone regular a las empresas administradoras de intermediación del servicio privado de transporte especial, a través de plataformas tecnológicas.

Esta medida busca que se cree un registro nacional de empresas privadas dedicadas principalmente, al servicio de taxi con el propósito de garantizar los derechos y la seguridad de los usuarios, ello, además de promover la mejora continua y la calidad del servicio.  

Te recomendamos

Las cosas como son

“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”

De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.

Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA