Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Sabes cómo identificar a un taxi formal? Sigue estos consejos de seguridad para evitar ser víctima de falsos taxis

Estos son los consejos de seguridad para evitar ser víctimas de falsos taxis
Estos son los consejos de seguridad para evitar ser víctimas de falsos taxis | Fuente: Andina

Luis Quispe Candia, abogado y especialista en transporte de la ONG Luz Ámbar, compartió una serie de puntos cruciales para ayudar a los usuarios a distinguir entre taxis formales e informales, garantizando así un viaje seguro.

El abogado especializado en Tránsito y Seguridad Vial y especialista en transporte de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, resaltó tres elementos clave que permiten identificar rápidamente si un taxi es seguro para abordar. Según indicó, la ausencia de alguno de estos indicadores sugiere que el taxi no se encuentra autorizado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU):

  • Presencia del casquete sobre el vehículo en su parte superior.
  • Número placa del vehículo en las partes laterales.
  • Placa única de rodaje debe ser de color blanco con una franja amarilla en la parte superior.

Por otra parte, el General PNP Marco Conde, director de la Dirincri, ofrece otros valiosos consejos a tomar en cuenta para garantizar la seguridad al abordar un taxi.

  • Sugiere tomar una fotografía a la placa del vehículo.
  • Una fotografía al conductor, por la que un conductor formal no debería incomodarse. 
  • Recomienda sentarse en la parte posterior del vehículo y permanecer atento a los movimientos del conductor durante el trayecto.
  • Aconseja enviar la ubicación en tiempo real a algún familiar, permitiendo que puedan monitorear el recorrido para mayor tranquilidad y seguridad del pasajero.

En cuanto a los taxistas, Quispe Candia menciona que la ATU establece una serie de requisitos para su ejercicio profesional, como la verificación de antecedentes, cursos de educación vial y formación adecuada. Sin embargo, lamenta que estos requisitos no siempre sean suficientes y que se requiere un mayor esfuerzo por parte de la autoridad para mejorar la calidad del servicio.

Frente a esta problemática, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y bienestar de los pasajeros, la ATU ha implementado en su página web el servicio de consulta en línea. A través de este portal web se ofrece a los pasajeros la posibilidad de verificar la autorización de conductores y vehículos que prestan servicio de taxi.    

Consulta de vehículos autorizados: 

https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo 

Consulta de operadores de trasporte:

https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial/ 

Te recomendamos

¿Qué hacer en el caso de taxis por aplicativos?

De acuerdo con la Ley Nº 27181, todo servicio de transporte debe contar con un título habilitante otorgado por la autoridad competente, en este caso, la ATU. Quispe Candia señala que los servicios de taxi por aplicativo no cumplen con este requisito, lo que los coloca al margen de la ley.

Quispe califica a los taxis por aplicativos como un "servicio ilegal"; no obstante, reconoce su presencia como "parte del desarrollo de la tecnología en el mundo". A pesar de ello, enfatiza la necesidad de regularizar este tipo de servicio, integrándolo de manera oficial dentro del sistema de transporte.

Por esta razón, el congresista Segundo Héctor Acuña (No agrupado) ha presentado el Proyecto de Ley Nº 7483 que tiene como objetivo regular el servicio de taxi a través de aplicaciones. La iniciativa tiene como objetivo asegurar que los medios de transporte cumplan con los requisitos necesarios para ofrecer sus servicios de manera adecuada, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios. 

El abogado y especialista en transporte de la ONG Luz Ámbar ofreció recomendaciones útiles para aquellos que optan por utilizar taxis mediante aplicativos, dado que no es posible verificar si el conductor está debidamente calificado. Estas sugerencias son igualmente aplicables al tomar un taxi formal.

  • Siempre sentarse en el asiento trasero.
  • En caso de viajar solo o sola, ubicarse detrás del conductor.
  • Al subir al vehículo, cerrar y volver a abrir la puerta para confirmar que la puerta se encuentrá en buenas condiciones.
  • Mantenerse alerta durante todo el trayecto y estar atenta al comportamiento del conductor.
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

4 malos hábitos que afectan tu memoria mientras envejeces y cómo corregirlos

El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles sobre cuáles son los malos hábitos que afectan tu memoria mientras envejeces y cómo corregirlos

Espacio Vital | podcast
4 malos hábitos que afectan tu memoria mientras envejeces y cómo corregirlos

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA