Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Azabache: Caso Chavín de Huántar se puede ganar con reglas de la CIDH

En diálogo con RPP Noticias, el renunciante agente del Perú explicó que dimitió a su cargo para buscar consolidar la posición peruana ante esta instancia internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Azabache, el renunciante agente del Perú frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso Eduardo Cruz Sánchez, conocido como caso Chavín de Huántar, aseguró que dimitió a su cargo para buscar consolidar la posición peruana ante esta instancia internacional.

"Un agente del Estado es un representante del Estado. Lo que tiene que hacer es expresar la posición que el país tiene ante un tribunal. Si se presentan grietas, un agente del Estado no puede entrar al debate", comentó a RPP Noticias.

"La única manera de decir estas cosas era renunciar, y eso fue lo que le dije al ministro, y esa fue la razón por la que el ministro aceptó mi renuncia", agregó el abogado.

Azabache consideró que hay necesidad de reuniones para llegar a una posición común, a una coincidencia en la defensa que se adopte ante la Corte Interamericana.

Eso sí, el abogado se mostró convencido de que Perú tiene la posibilidad de ganar el caso "con las propias reglas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos".

"Se puede ganar porque la evidencia presente cuando ocurrieron los hechos que van a juicio (...) ya confirmaba de manera muy clara que ninguno de los comandos estuvo comprometido en ningún evento que pudiera ser considerado como una violación a los derechos humanos", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA