Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Baguazo: Exigen celeridad al PJ y MP para detener a culpables

Foto: EFE
Foto: EFE

Guido Lombardi, quien presidió la comisión parlamentaria que investigó el ´Baguazo´, consideró que sí hubo azuzadores que enardecieron al pueblo indígena, pero solo hay dos detenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Guido Lombardi, quien presidió la comisión parlamentaria que investigó los sucesos ocurridos en Bagua, demandó celeridad de parte del Poder Judicial (PJ) y del Ministerio Público (MP) para que se detengan a todos los culpables del sangriento conflicto ocurrido el 5 junio del 2009, que dejó 33 personas muertas y un policía desaparecido.

Esto lo dijo en respuesta a una demanda de Luís García, padre el efectivo José Alberto García, muerto durante el llamado "Baguazo", quien reclama porque solo hay dos personas detenidas, cuando además de la responsabilidad de los ministros de turno, fueron las congresistas nacionalistas Janeth Cajahuanca y Marisol Espinoza "azuzadoras" del pueblo indígena.

"Ellos no pueden organizarse por sí solos, no tienen un pensamiento propio y si se movilizan y protestan es porque alguien los azuza. Me parece inaceptable", expresó en diálogo con RPP Noticias.

No obstante, cuestionó que se pretenda que gente llena de sabiduría en la comunidad Awajún, consciente de sus derechos, sean usadas como "marionetas".

"En el fondo no estamos convencidos de que todos somos ciudadanos y que debemos ser tratados iguales ante la ley", reflexionó.

Agregó que en el informe que ha presentado en minoría sobre el Baguazo, advierte sobre las "carencias y la fragilidad" de la Policía, que condujo a una fatalidad como la ocurrida en Bagua.

"No habían equipos de comunicación para realizar un operativo con posibilidades de éxito, y hubo decisiones improvisadas", apuntó.

Además, señaló que sí existió responsabilidad de la entonces ministra del Interior, Mercedes Cabanillas.

"Sí hay una responsabilidad muy importante de la ministra del Interior, que pretende hacerle creer al país que su cargo está para diseñar las políticas de seguridad, pero que no tiene que ver con una operación, que ella (Cabanillas)llama técnica...no todos (los operativos) son competencia del ministro, pero uno de la magnitud de Bagua ¿no era un problema político más que policial?", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA