Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"Baguazo": no se hallan responsables a seis años de la matanza

RPP
RPP

Hasta la fecha no se hallan responsables en el proceso por el caso la "Curva del diablo" y sobre los casos de la Estación 6 y el Mayor Bazán, el Ministerio Público aún no se ha pronunciado.

Este 5 de junio se cumplen seis años de los violentos hechos ocurridos en el llamado "Baguazo" y en el que murieron 33 personas entre policías y nativos; sin embargo, hasta la fecha, no se ha acusado a ningún responsable por esta tragedia.

Un informe del diario La República, señala que el juicio oral por el caso la "Curva del diablo" aún no ha aprobado ninguna acusación pese a estar avanzado en un 60 %. Y sobre los sucesos de la Estación 6 y la causa que ve la desaparición del Mayor Bazán, ni siquiera existe un pronunciamiento.

Un dato relevante sobre la desidia de las autoridades sobre estos hechos es que el caso de la "Curva del Diablo" recién fue abierto el 14 de mayo de 2014, es decir a casi cinco años de la tragedia.

En aquella ocasión, la congresista Marisol Pérez Tello, expresidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas e Inclusión Social, lamentó la demora y el hecho de que los  indígenas implicados no hayan contado con capacitación jurídica ni traductores hasta pocos días antes de iniciarse el proceso.

Al respecto, cabe señalar que en lo que va del juicio no se ha hallado evidencia de que los acusados hayan usado armas de fuego la mañana de la tragedia. La pericia de absorción atómica a la que fueron sometidos al día siguiente de ser capturados, los exime de dicha imputación.

Por esta razón, y el hecho de que la mayoría de los procesados no fueron detenidos en flagrancia de delito el día de los sucesos, todos los acusados por la muerte de 12 policías en la Curva del Diablo podrían quedar absueltos.

PIDEN INCLUIR A MERCEDES CABANILLAS

El Instituto de Defensa Legal (IDL) ha pedido incluir a Mercedes Cabanillas, la ministra del Interior cuando ocurrieron los hechos, en un cuarto proceso abierto contra ocho oficiales de la Policía acusados por delitos de homicidio calificado, lesiones graves y lesiones leves.

Dicha solicitud se sustenta en un memorándum (M DIRGEN PNP 711-2009) en el que el director de la Policía Nacional dispone que el general Luis Muguruza Delgado, informe sobre las ocurrencias en la Curva del Diablo a su comando y a la ministra Cabanillas para la respectiva toma de decisiones.

"Este documento echa por los suelos la versión de la señora Cabanillas. Existen elementos graves, pero el Poder Judicial de Amazonas no se pronuncia", dijo el abogado del IDL, Juan José Quispe, al diario La República.

"Nosotros vamos a denunciar a los magistrados. Ellos tienen que pronunciarse positiva o negativamente, pero ahora dicen que ya acabó la etapa de instrucción y que deben remitirse los actuados a la Fiscalía Superior para que emita dictamen", agregó el letrado.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA