Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bancada PPC-APP respalda asociaciones público privadas del sector Salud

ANDINA
ANDINA

Marisol Pérez Tello explicó que, al margen del respaldo, su bancada demanda la aplicación de mecanismos de supervisión para garantizar la eficiencia e idoneidad de este modelo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada del Partido Popular Cristiano – Alianza por el Progreso (PPC-APP) expresó esta noche su respaldo al modelo de asociaciones público privadas (APP) en el sector Salud, el cual delega la administración de ciertas áreas de los hospitales a entidades privadas.

Marisol Pérez Tello, quien intervino a nombre de esta bancada en el debate tras la interpelación a la ministra de Salud, Midori de Habich, explicó que al margen de este respaldo, su bancada demanda la aplicación de mecanismos de supervisión para garantizar la eficiencia e idoneidad de este modelo.

“Sí creemos que las APP deben darse y que obras por impuestos deben darse hasta que discutamos los verdaderos problemas del país”, manifestó.

No obstante, la parlamentaria cuestionó que la exposición de la ministra De Habich no haya incluido mecanismos para supervisar la ejecución de los contratos de las APP.

Indicó que dichos mecanismos deben garantizar que las mismas deficiencias existentes actualmente en el Estado, no se repitan cuando las APP empiezan a operar.

Además, consideró necesario aplicar indicadores no solo cuantitativos, sino también cualitativos para conocer si este modelo genera una mejora en la calidad de los servicios.

Por otro lado, Pérez Tello pidió a la ministra de Salud informar qué medidas se están tomando para evitar la propagación de la tuberculosis en los penales del país, los cuales –dijo- por su hacinamiento son peligrosos focos de expansión del mal.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA