Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Beca Presidente de la República ofrece 500 vacantes de posgrado

Andina
Andina

Los estudios de posgrado son ofertados en prestigiosas universidades de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Francia entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) continúa ofreciendo oportunidades a los profesionales peruanos para seguir estudios de maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo.

Estas oportunidades se brindan gracias a la beca de posgrado internacional, Beca Presidente de la República, que ya inició su primera convocatoria 2014.

Los estudios de posgrado son ofertados en prestigiosas universidades de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Nueva Zelanda y Reino Unido.

La Beca Presidente de la República es integral y cubre todos los gastos, incluyendo pasajes, pensiones, estadía, alimentación, materiales de estudio y seguro médico.

“En este primer concurso del 2014 se otorgarán hasta 500 becas, que se sumarán a los más de 700 becarios que ya se encuentran estudiando sus maestrías y doctorados alrededor del mundo”, indicó Raúl Choque, director ejecutivo del Pronabec.

Precisó que los becarios realizarán sus maestrías en ingenierías orientadas a la Acuicultura, Agricultura, Ambiental, Civil, Ciencias Marinas, Eléctrica, Electrónica, Energía Nuclear, Ganadería, Geología, Industrial, Informática, Industrias Alimentarias, Mecánica, Metalurgia, Minas, de los Materiales, Pesca, Química, Recursos Hídricos, Silvicultura, Sistemas, Tecnología, Telecomunicaciones, Transporte, Zootecnia y Arquitectura.

Asimismo se han considerado otras disciplinas del saber humano relacionadas a la Biología, Biotecnología, Nanotecnología, Cadena de Suministro, Ciencias de la Salud Física y Mental, entre otras.

La Beca Presidente de la República es una apuesta del Estado peruano por incorporar al mercado laboral a profesionales altamente capacitados en áreas relacionadas a la ciencia y tecnología.

Según las bases, los postulantes deberán ser de nacionalidad peruana y estar domiciliados en el país durante el proceso de la convocatoria.

Además, deberán contar con el grado de bachiller o título profesional universitario, haber pertenecido al tercio superior, carta de aceptación incondicional o definitiva a la maestría a la cual postula y demostrar que sus ingresos mensuales son insuficientes para afrontar el costo de los estudios de posgrado.

Las edades máximas que deberán tener los postulantes son de 28 y 30 años, para maestrías y doctorados, respectivamente. Para mayor información pueden visitar la página web www.pronabec.gob.pe, los postulantes de provincias podrán visitar las sedes regionales del Pronabec en todo el Perú.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA