Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Beingolea: Alcorta y Pérez deben profundizar sobre razones de su renuncia

El vocero de PPC-APP descartó que una de las motivaciones de la renuncia de las congresistas haya sido la participación de la bancada en la llamada ´repartija´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de la bancada PPC-APP, Alberto Beingolea, se pronunció sobre las renuncias de las congresistas Lourdes Alcorta y Gabriela Pérez del Solar al Partido Popular Cristiano (PPC) y a la exbancada Alianza por el Gran Cambio (APGC).

Señaló que ha escuchado algunas de sus razones que las llevaron a tomar esa decisión y otras que sólo las dan "por sobre entendidas", pero que preferiría que profundicen sobre ellas, para que no se generen especulaciones.    

Descartó que una de las motivaciones haya sido la participación de la bancada en la llamada "repartija".

"Se dejan picando argumentos que no son ciertos. No es así, no han salido por ese tema, porque habría que ver cuál fue su actuación interna en esos temas", manifestó.

 

MESA DIRECTIVA

 Respecto a las críticas sobre su participación en la actual mesa directiva del Congreso, dirigida por el nacionalista, Fredy Otárola, dijo que según su opinión se puede ser oposición, aún  integrando esa directiva.

En tal sentido, rechazó que haber conformado la lista de integrantes para la presidencia del Congreso, signifique que hayan hipotecado su voto. Indicó que dentro del manejo político es válido ganar espacios para tener mayor participación en las tomas de decisiones.

"Ocurre que en la disputa política creemos que hay espacios que tienen que ser tomados, porque te brindan una serie de elementos adicionales (...) más espacio en el consejo directivo (...) quiere decir más votos". señaló. 


 

LEY CONTRA EL TRANSFUGUISMO

 El legislador pepecista recordó que presento un proyecto de ley contra el transfuguismo hace dos años, como parte de su compromiso electoral.

En ese sentido aclaró que no se trata de una propuesta coyuntural. Manifestó que sería conveniente que este tema se debata en la próxima legislatura.

Indicó que dicha ley debería estar acompañada de dos medidas. En primer lugar, explicó que debería eliminarse el voto preferencial, con el objetivo de fortalecer a los partidos políticos; y como segunda medida opinó que debería implementarse elecciones primarias dentro de agrupación para elegir a los candidatos de sus listas.

"Un proceso de primarias abierto al público para que la gente vaya a los partidos para hacer la lista por votación popular y no de cúpula" señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA