Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Beingolea sobre polémicos permisos: Hay que revisar la normativa

Parlamentario consideró el tema ´complejo´, tras la salida del país de sentenciados por terrorismo, pero dejó en claro que ´para los terroristas no se admiten posiciones generosas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Alianza por el Gran Cambio Alberto Beingolea manifestó que la polémica generada por los permisos a condenados a terrorismo, como son los casos de Lori Berenson y Lautaro Mellado, ha puesto sobre el tapete la revisión de la normativa para impedir que situaciones incómodas puedan repetirse.

En ese sentido, acogió la propuesta de su colega José Luna Gálvez sobre cambios en el código de ejecución penal para evitar que sentenciados por terrorismo salgan del país. "Hay vacíos legales, esos lugares tenemos que cubrir", mencionó en RPP Noticias.

El legislador hizo un balance de las dos posturas sobre este tema "complejo". Una, desde el punto de vista jurídico que permite a los jueces otorgar estas autorizaciones y otra, en la opinión de la mayoría de peruanos que se siente tocado de ceder privilegios a personas que le hicieron daño al país y causaron terror.

Comentó también sobre un reciente tratado entre Perú y Chile que aprueba canjes de prisioneros entre ambas naciones para que cumplan su condena en su país natural, pero -agregó- no se aplica en determinados delitos como el terrorismo.

"Para los terroristas no se admiten posiciones intermedias, blancas y generosas", subrayó el también presidente de la comisión parlamentaria de Justicia y Derechos Humanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA