Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Brack niega exoneración de estudios medioambientales a proyectos

Difusi
Difusi

Ministro del Ambiente rechazó que decretos de urgencia eliminen el Estudio de Impacto Ambiental a los proyectos priorizados por el Gobierno. Dijo que cuestionamientos tienen un trasfondo político.

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, aseguró que no se ha eliminado la exigencia del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la ejecución de proyectos priorizados por el Gobierno.

En diálogo con RPP Noticias explicó que tanto de en el Decreto de Urgencia 121, que data de diciembre del año 2009, como en los posteriores 001 y 002 de este año, “son sumamente claros”.

"Para la ejecución de proyectos tiene que haber estudios medioambientales que incluye la licencia social. (Este requisito) Está incluido, no se elimina en absoluto", afirmó.

Indicó que actualmente se están priorizando 30 proyectos para fomentar la inversión privada. Dijo que en caso una empresa decide realizar estudios previos, serán bajo su "costo y riesgo".

Precisó que en caso la empresa decide emprender la ejecución de un proyecto y este es aprobado, recién en ese momento se exige el Estudio de Impacto Ambiental como lo dice la ley.

Brack consideró que la denuncia sobre una supuesta inconstitucionalidad de los decretos de urgencia antes mencionados, tienen un "trasfondo político", ya que no se dijo nada en el 2009 ni en el 2010, cuando ya existían las cuestionadas disposiciones.

"Hay una mezcla de entusiasmo democrático electoral, donde alguien quiere ganar un par de votos", sostuvo.

El ministro explicó que Proinversión ha priorizado proyectos por demanda del mismo Gobierno, lo cual -aclaró- "no significa eliminar los estudios de impacto ambiental".

"Eso es para que el Estado paquidermo, lento, agilice el trámite para atraer inversión", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA