Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Buscan dar reconocimiento de ´Defensores de la democracia´ a policías

El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo que el Ejecutivo está evaluando darles este reconocimiento a los policías de la ´Operación Libertad´.

 

El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo que si el Congreso no otorga a los sobrevivientes de la Operación Libertad la categoría de “Héroes de la democracia”, el Ejecutivo evaluará darles el reconocimiento de “Defensores de la democracia”.

Pedraza afirmó que se reunió con todos los familiares que se mostraron conformes y que además, hay una ley de hace más de seis años que indica que se les puede designar con una resolución suprema.    

Reiteró hoy que su sector se encuentra en un trabajo de rediseño de la estrategia para mejorar la seguridad ciudadana, proceso que incluye la elaboración de una nueva metodología de trabajo y la recomposición de los equipos y pertrechos.

En ese marco, anunció la compra de pertrechos y equipos, no solo para la seguridad ciudadana, sino también para afrontar los conflictos sociales y impulsar la lucha contra el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“El tema de equipamiento no pasa por armamento, sino por pertrechos, y por eso el Gobierno tiene asignado un presupuesto que va a superar los 800 millones de soles para equipar a la Policía”, dijo.

 

Ratificó que el aumento de sueldo en la Policía está casi definido y se realizan los ajustes para incrementar la remuneración en los grados de Comandante hacia abajo.

“Hay que esperar que el tema sea aprobado por el Consejo de Ministros, pero va a satisfacer a los menos favorecidos”, puntualizó.

En otro momento, Pedraza señaló que la Policía Nacional no se retirará de Cajamarca tras el término del estado de emergencia, pues permanecerá en alerta para actuar ante cualquier alteración del orden público.

“No vamos a retirar las fuerzas policiales estarán ahí para cuando se les necesite”, afirmó.

Pedraza señaló que el Ejecutivo decidió no prorrogar el estado de emergencia –decretado en esa región del país en el marco de las violentas protestas contra el proyecto Conga- para facilitar las actividades cotidianas del pueblo de Cajamarca.

 

Por otro lado, reafirmó la importancia del proyecto de ley del “negacionismo” para sancionar a quienes defiendan los crímenes del terrorismo.

“Es una iniciativa del Ejecutivo y el Congreso la enriquecerá, lo aprobará o no; es importante que demos una respuesta al propósito del senderismo de activar sus políticas de adoctrinamiento, es exactamente una respuesta a este propósito”, afirmó en Canal N.

Andina

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA