Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Cabanillas: Congreso contrató servicios de Business Track en 2006

La congresista aprista descartó que el Congreso haya contratado a dicha compañía para realizar interceptaciones telefónicas a parlamentarios de la oposición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La legisladora Mercedes Cabanillas aclaró hoy que durante su período como titular del Congreso (2006-2007) se contrató a la empresa Business Track para realizar un barrido electrónico en las oficinas de la Presidencia del Parlamento.

En ese sentido, descartó que el Congreso de la República haya contratado a dicha compañía para realizar interceptaciones telefónicas a parlamentarios de la oposición.

"(El barrido electrónico) Solo se hizo a las oficinas que ocupan el módulo de la Presidencia, a ninguna área más, tal como está (registrado) en los archivos contables del Congreso", refirió, tras mencionar que dicho servicio tuvo un costo de 3,850.84 soles.

Cabanillas agregó que si se hubiera "chuponeado" las oficinas de otros congresistas, los montos de pago estarían "registrados" en los archivos del Poder Legislativo.

Sostuvo que la contratación para el barrido electrónico se encuentra publicada en el portal del Congreso desde el 2006, tal como lo señala la Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado, así como en la página web de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En otro momento, la congresista mostró reportes de visitas que Elías Ponce Feijoo realizó a diversos funcionarios del Congreso entre el 2003 y 2006.

Cabanillas refirió que, en ese momento, nadie podía ver el futuro y evitar reunirse con el ex marino.

"Conversar, dialogar e intercambiar puntos de vista no es delito", declaró al segmento Mesa Central del noticiero Confirmado de TV Perú.

De otro lado, recordó que al asumir la presidencia del Congreso determinó el cese en la Dirección de Tecnologías de Información del Parlamento, de los ex marinos Héctor Gordillo y Renzo Franco por "incomodidad y sospecha".

"Corté este vínculo, no porque hubiera tenido pruebas, sino por un tema de incomodidad y sospecha, me curé en salud y corté por lo sano", agregó.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA