Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Cabanillas insiste en diferenciar competencias en ´Baguazo´

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Sostiene que no le competía, como ministra del Interior durante los actos de violencia en Bagua, planificar ni dirigir operaciones policiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista aprista Mercedes Cabanillas insistió en que no le competía, como ministra del Interior durante los actos de violencia en Bagua el 5 de junio del 2009, planificar ni dirigir operaciones policiales.

Sin embargo, dijo, como funcionaria pública debió asumir, aunque sea “doloroso”, su responsabilidad política por este suceso, en el que murieron 34 personas, entre policías y nativos.

“Se deja el cargo aunque una no haya estado ni planificando una operación policial, porque no es competencia de un ministro de acuerdo a normas legales. Ni tampoco dirigiéndolo, porque no es competencia. Tego dos dedos de frente para saber qué compete a un ministro”, manifestó.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que siempre “dará cara” a su responsabilidad.

“Siempre estaré dando la cara, me parece que es obligación de todo funcionario. Somos varios los que estamos criticados en el informe (sobre el caso Bagua) que habla de responsabilidad política. Es importante que se haya llegado a esa conclusión, que es dolorosa para nosotros”, refirió.

La parlamentaria aprista se preguntó asimismo cuál es la sanción que recibirá el grupo de nativos que bloqueó el ingreso de una patrulla del Ejército a la zona para apoyar al resguardo.

“Están identificados el grupo de nativos que bloquearon a una patrulla del Ejército ¿cuál es la sanción para ellos que impidieron que lleguen?”, indicó.

Sostuvo que hay un movimiento de ONG´s que "amenazan y coactan a fiscales" para evitar sancionar a los autores materiales de las muertes.

“Pero el proceso, porque hay todo un movimiento de ONG que amenazan a fiscales, coactan a fiscales, no sé si estoy es temor o qué pasa, pero no se puede detener los proceso porque hay autores materiales”, apuntó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA