Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Campaña electoral peruana se caracteriza por su negatividad, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

Ismael Crespo, experto español en ciencia política, dijo que el Pacto Ético es una buena iniciativa, pero hay que reforzar la cultura política democrática del ciudadano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Ismael Crespo, experto español en ciencia política y sociología de la Universidad Complutense de Madrid, consideró que la campaña electoral peruana se caracteriza por la negatividad.

En diálogo con RPP, advirtió que este tipo de campañas, que se caracteriza por resaltar los defectos del adversario en lugar de remarcar las virtudes de un candidato, es extremadamente peligroso.

"Una de las cuestiones que se manejan en el tipo de campaña peruana es que tiende a tener un notable peso la negatividad. La campaña negativa, comunicación política negativa, y eso hay que saberlo manejar porque la comunicación política negativa es muy efectista", manifestó.

No obstante, Ismael Crespo, quien dicta un curso sobre derecho electoral en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), dijo que con este tipo de campañas se ganan elecciones.

"Se ganan elecciones, pero es extremadamente peligrosa, hay que saber manejarla con referentes de contextos de la competición. Muchos los candidatos se lanzan a hablar y decirse cosas, a intentar comunicar o posicionar mensajes sin tener análisis fuertes del contexto de competición", anotó.

Explicó además que el elector peruano tiende a escoger un candidato de acuerdo a la coyuntura y si resolverá sus problemas.

Respecto al Pacto Ético entre partidos políticos promovidos por el JNE, dijo que es una buena iniciativa, pero hay que reforzarla mejorando la cultura política democrática del ciudadano.

Crespo dijo que el Perú, así como muchos países de la región, las campañas electorales giran en torno al candidato, debido a la carencia de partidos políticos institucionalizados.

"En América latina en general, y en Perú en particular, el factor candidato supera al partido. Todo gira en torno al candidato, a la imagen, atributos, honestidad, eficacia, capacidad de gestión", apuntó.

Dijo que en Perú solo existe un partido desde el punto de vista real, que sería el APRA.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA