Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Canciller anuncia elaboración de una Carta Social sobre la inclusión

El ministro Roncagliolo dijo que además del tema de la democracia, se destacará la inclusión en este nuevo documento que prepara la OEA y que recoge la propuesta del presidente Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller Rafael Roncagliolo anunció la próxima creación de una ‘Carta Social’ en la OEA, complementaria a la Carta Democrática, en la que destacará la inclusión social planteada en Perú por el presidente Ollanta Humala.

En diálogo con RPP Noticias, dijo que precisamente el mandatario al hablar de una “carta de segunda generación” se refería a este nuevo documento.

Dijo que el secretario general de las Organizaciones de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, le informó que la “Carta Social” está bastante avanzada.

“Lo importante es resaltar que la democracia tiene estos tres aspectos: elecciones democráticas, funcionamiento de la democracia y también inclusión. La democracia es disminuir la desigualdad y disminuir la pobreza”, anotó.

En la víspera, se conmemoró los 10 años de la suscripción de la Carta Democrática Interamericana, propuesta por el gobierno de transición de Perú y aprobada el 11 de septiembre de 2001.

Es un instrumento que proclama como objetivo principal el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática, al establecer que la ruptura del orden democrático o su alteración, que afecte gravemente el orden democrático en un Estado miembro, constituye "un obstáculo insuperable" para la participación de su gobierno en las diversas instancias de la OEA.

En otro momento, Roncagliolo indicó que los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales de Reserva de los países de la región se reúnen para analizar la crisis y cómo afrontarla.

“El comercio interregional es muy importante para afrontar la crisis porque es un comercio con la mayor participación de las pymes y con mayor valor agregado”, manifestó.

Reingeniería de la CAN

Asimismo, anunció la reingeniería de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a fin de fortalecer el mercado común, una zona aduanera, el comercio interandino, la zona de libre comercio entre los países integrantes.

“Tenemos que resolver los acuerdos con Venezuela, tanto Colombia como Perú tenemos que concretar estos acuerdos para no perder ese mercado”, apuntó.
 
El ministro de Relaciones Exteriores refirió además que se trata de establecer mecanismos de autoevaluación y monitoreo de la situación de los países integrantes de la OEA, a fin de prevenir casos como el de Honduras.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA