Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Canciller: No hay relación entre La Haya y viaje de presidente a Chile

Foto RPP
Foto RPP

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó en RPP que un eventual viaje del jefe del Estado a Chile sería determinado por su agenda de trabajo.


El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, aclaró que no hay ninguna causa – efecto entre la presentación de la contramemoria chilena  ante la Corte Internacional de La Haya  con la asistencia del presidente Alan García al cambio de mando en Santiago de Chile.

"No hay ninguna relación causa efecto entre la presentación de la memoria y la transmisión del mando con la asistencia del presidente, porque nosotros sabíamos que eran los días", declaró en RPP el ministro quien incluso indicó que autoridades chilenas ya habían informado que sería en esa fecha.

En la víspera, la prensa chilena informó que el Gobierno de Bachelet presentaría en La Haya la contramemoria dos días antes del cambio de mando en La Moneda, lo que según La Tercera, implicaría que se aleja la posibilidad que García viaje a la capital sureña, donde Sebastián Piñera asumiría el poder.

Al respecto el canciller García Belaunde afirmó que un eventual viaje del presidente García a Chile estaría marcado por su agenda de trabajo.

Sobre las relaciones con Chile, el titular de Torre Tagle ratificó que el año difícil que se ha tenido ha sido porque el Gobierno de Bachelet ha considerado que la presentación de la demanda peruana ha sido un gesto "inamistoso".

En tal sentido, sostuvo que si Piñera encapsula el tema de La Haya, "evidentemente tengo motivos para ser más optimista".

OEA
De otro lado, respecto a las próximas elecciones para un nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller manifestó que le causa desazón que solo haya un candidato, el chileno José Miguel Insulza.

García Belaunde manifestó que siempre ha "visto a la OEA como el foro para poder dialogar con EEUU". "Pretender que sea una especie de guardián de la democracia en América o cosas por el estilo, eso sí ya es más difícil, pero sí es necesario tener un foro permanente porque los intereses de EEUU y América Latina son complejos, distintos, a veces tensos y es bueno tener un foro de diálogo".

"Una elección con candidato único me genera una gran desazónÂÂ… la verdad que quisiera tener la ilusión que haya un nuevo candidato y todos podamos optar y no solamente aceptar como hecho consumado que a nadie más le interesa ser secretario de la OEA", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA