Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Canciller: ´Pacto de no agresión´ está dirigido a la región, no a Chile

Foto: Andina
Foto: Andina

José Antonio García Belaunde aclaró que la propuesta del presidente Alan García busca es parar el armamentismo en toda la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, sostuvo que hay 'hipersensibilidad' en Chile respecto a la propuesta del presidente Alan García para la firma de un 'pacto de no agresión', el cual aclaró no está dirigido al país del sur sino a toda la región.

"(Pacto de no agresión) No estuvo dirigido a Chile sino a toda la región. El presidente Uribe (de Colombia) dijo que el problema no eran solo las bases militares sino las compras militares en la región", recordó al comentar que la propuesta fue hecha por García Pérez durante su intervención en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) realizada en Argentina.

Refirió que el domingo se reunió con el secretario general de las Naciones Unidas y su equipo de trabajo. "La receptividad fue buena" cuando se abordó el 'pacto de no agresión', acotó

Lo mismo sucedió, dijo, cuando se leyó la carta del presidente García frente a los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores reunidos en la última reunión de la Unasur. "No solo fue bien recibida fue un punto de referencia en el debate permanentemente", señaló.

"Lo importante de esta iniciativa es que genere debate y se pueda avanzar con aportes para el compromiso de evitar una carrera armamentista y asegurar que en la región viviremos en paz", expresó en diálogo con RPP.

En otro momento, García Belaunde refirió desconocer las declaraciones del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno, Jorge Pizarro, quien lo calificó de 'majadero' por reiterar la propuesta del 'pacto de no agresión' ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El jefe de la diplomacia peruana, sí se pronunció respecto a la posición de su homólogo de Chile, Mariano Fernández, quien rechazó la petición del presidente peruano Alan García, al considerar que ese lenguaje es propio de un "clima bélico".

"Las declaraciones de ministro apuntan a encontrar que no le gusta el lenguaje pero que hay en iniciativa algunos puntos interesantes", puntualizó.

De otro lado, adelantó que el jefe de Estado aceptó la propuesta formal hecha por el candidato a la presidencia de Chile, Marco Antonio Enríquez-Ominami, para sostener una reunión, aunque no precisó para cuando sería la cita.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA