Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Canciller: Perú no expondrá tema del espionaje en cita de Unasur

Foto: Efe
Foto: Efe

José Antonio García Belaunde dijo que el país no tenía pensando ´en ningún momento´ sacar a relucir ese asunto en la reunión que hoy se celebra en Quito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller de Perú, José Antonio García Belaunde, dijo que en la reunión del Consejo de Defensa de Unasur vaya a tratarse un caso de espionaje protagonizado por un militar peruano que presuntamente favoreció a Chile.

Perú no tenía pensando "en ningún momento" sacar a relucir ese asunto en la reunión que hoy se celebra en Quito, dijo el canciller desde la capital ecuatoriana.

Chile ha recibido un informe de las autoridades de Perú sobre el caso del espía peruano Víctor Ariza, que confesó haber entregado secretos militares a ese país en los últimos cuatro años, y ha anunciado una investigación sobre el mismo.

El ministro indicó además que la propuesta sobre seguridad regional que el gobierno de Chile lleva a la reunión, es complementaria al planteamiento peruano de disminuir el armamentismo en la región y crear una zona de paz.

"Es un texto interesante y largo. Creo que hay cosas bien interesantes que enriquecen nuestro proyecto. Yo no diría que es un texto alternativo, sino complementario", apuntó el canciller.

La propuesta chilena plantea la conformación de dos grupos de trabajo: uno para consensuar una declaración de seguridad de Unasur, y otro para estudiar la conformación de una fuerza combinada de defensa sudamericana.

El planteamiento peruano que incluye un "pacto de no agresión" y fuerzas de intermediación en caso de un conflicto en la región fue presentado por el presidente Alan García en la última cumbre de Unasur, celebrada en Bariloche (Argentina).

"Vamos a tener el inicio de un debate que va a ser muy interesante. Esperamos que la tesis de Perú sea adoptada en forma total, tal y cual ha sido presentada. Es necesario conversarlo, discutirlo y lograr un acuerdo que sea consensuado", indicó.

-EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA