Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Canciller: Perú no puso plazos a respuesta de Chile sobre espionaje

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Agregó que el documento entregado ayer al gobierno de Michelle Bachelet contiene pruebas contundentes sobre el espionaje al Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Perú no se ha fijado un plazo para esperar la respuesta de Chile al pedido de  gobierno peruano de investigar la operación de espionaje realizada por el suboficial de la FAP Víctor Ariza Mendoza, en el que estarían implicados agentes de inteligencia chilenos, así lo informó el canciller José García Belaunde.
 
"Vamos a esperar (la respuesta chilena), no tenemos plazos. No se trata de partidos de fútbol con plazos perentorios que cumplir. Esperaremos el tiempo que sea necesario y prudente", sostuvo García Belaunde.
 
Agregó que el documento entregado ayer al gobierno de Michelle Bachelet contiene pruebas contundentes sobre el espionaje al Perú.
 
"Esperemos que (las pruebas) sean vistas y examinadas con cuidado por las autoridades chilenas y que se pueda establecer una investigación exhaustiva y deslindar las responsabilidades del caso", enfatizó el canciller.
 
En ese sentido, expresó que "lo importante es que se establezca quién es el responsable de eso, nada más. Yo no prejuzgo nada, simplemente he puesto en manos de las autoridades chilenas una documentación muy rica y exhaustiva del proceso de espionaje de un suboficial oficial peruano durante cinco años, financiado desde Santiago por un suboficial chileno".
 
De otro lado, el titular de Relaciones Exteriores calificó de "folklóricas" las declaraciones del vicecanciller boliviano Hugo Fernández, quien consideró que el espionaje es una actividad normal de los estados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA