Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Candidatos a la alcaldía de Lima firman acuerdo y critican postulaciones de familiares

Los candidatos se comprometieron a respetar los derechos de las minorías. | Fuente: RPP Noticias

Manuel Velarde, Jorge Muñoz, Norma Yarrow, Gustavo Guerra García y Jorge Villacorta firmaron el 'Acuerdo de Pueblo Libre'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco candidatos a la alcaldía metropolitana de Lima suscribieron el denominado 'Acuerdo de Pueblo Libre' por el cual se comprometen a incluir en sus planes de gobierno las propuestas preparadas por más de 40 organizaciones para una mejor convivencia en la ciudad.

Este compromiso fue firmado por los postulantes Manuel Velarde de Siempre Unidos, Jorge Muñoz de Acción Popular, Gustavo Guerra García de Juntos Por el Perú, Jorge Villacorta de Peruanos por el Kambio y de la representante de Perú Patria Segura, Norma Yarrow.

Por los derechos de la minorías

El documento suscrito contempla la “Guía para una Ciudad Habitable: La Calle está Dura", es una publicación con propuestas de políticas públicas para hacer de Lima una ciudad donde todas las personas sean bienvenidas.

Además, tiene como principal objetivo llamar la atención de los candidatos, para que logren visibilizar las necesidades de las poblaciones tradicionalmente vulneradas de la ciudad; por lo que se espera que los ausentes durante esta reunión puedan sumarse al compromiso durante las siguientes semanas.

Entre abril y mayo del 2018, decenas de organizaciones de la sociedad civil se reunieron para elaborar propuestas ciudadanas desde las problemáticas de grupos tradicionalmente excluidos Estas reuniones se realizaron gracias a la colaboración de organizaciones como: ASHANTI, No Tengo Miedo, Plataforma Comadres, SODIS y CAAAP.

Esta primera reunión de candidatos fue organizada por el Instituto Peruano para la Democracia y la Asistencia Electoral – IDEA Internacional, la Escuela de Gobierno de la PUCP y la Asociación Civil Presente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA