Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Carranza: No hay crisis, pero sí un proceso de desaceleración económica

Captura RPP TV
Captura RPP TV

Luis Carranza, exministro de Economía, indicó que el Ejecutivo debe promover mecanismos que permitan destrabar las inversiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Carranza, aseguró la noche de este martes que “no hay crisis en el Perú”.

Sin embargo, reconoció que nuestro país vive un “proceso de desaceleración económica” causada por factores externos e internos.

Durante su participación en el conversatorio “¿Llegó la crisis?”, que se realizó en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública, de la Universidad San Martín, el economista invocó mayor liderazgo de parte del presidente de la República, Ollanta Humala.

El exalto funcionario indicó que el Ejecutivo debe promover mecanismos que permitan destrabar las inversiones, mejorar la gestión pública y fomentar la competitividad para apuntar el crecimiento económico.

“Esto va a generar que vuelva la confianza y se normalice la situación”, dijo Carranza Ugarte.

Asimismo, apuntó que el jefe del Estado tiene transmitir “un mensaje consistente y coherente” sobre la línea de largo plazo del país, el modelo económico y las instituciones democráticas, los cuales además deben estar acompañados por acciones concretas a favor de la inversión privada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA