Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Casi el 95% de llamadas diarias a Bomberos son alertas falsas

Referencial
Referencial

Viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, dijo que las llamadas malintencionadas a centrales de emergencia perjudican recursos públicos.

El viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, indicó que las centrales de emergencia de la Policía y de los Bomberos están habilitadas para poder identificar las llamadas malintencionadas que realizan alertas falsas.

Precisó que una vez identificadas estas llamadas se pasará un reporte a los operadores telefónicos para que procedan con el descuento de los 92.25 soles que es la multa, según lo establece la Ley 29924, aprobada por el Congreso de la República y oficializada este jueves.

Añadió que en caso de reincidencia la sanción será la suspensión del servicio telefónico.

“(Estas llamadas malintencionadas) tienen un impacto terrible sobre la vida de otros porque estamos distrayendo recursos públicos. Hay un esfuerzo de bomberos, de policías por atender emergencias que muchas veces son falsas y que dejan de atender emergencias reales”, aseveró.

El funcionario refirió que solo en el caso de los Bomberos, su central de urgencias, recibe a diario 6 mil llamadas, de las cuales casi el 95% son maliciosas, es decir, de alertas faltas o bromas.

Señaló que la ley no tiene un objetivo punitivo sino que lo que se busca es disuadir a la población.

En otro momento, reconoció que en el caso de las llamadas realizadas desde teléfonos públicos ameritaría una revisión al reglamento de la ley, que podría desembocar en el bloqueo de la salida para llamadas a central de emergencias, aunque advirtió que ello sería un perjuicio para la comunidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA