Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Alan García: Al voto pedido de nulidad de informes de Megacomisión

RPP
RPP

El abogado del exmandatario refirió que el Congreso no comunicó, previa ni detalladamente, los hechos por los cuales es citado su defendido. Lo hizo, según dijo, de manera somera y poco seria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima dejó al voto la apelación presentada por el procurador del Congreso contra la resolución que declaró nulo los informes de la Megacomisión referidos a la investigación contra el expresidente Alan García.

Durante la audiencia de informe oral, el procurador informó que, según sentencia del 27 de diciembre de 2013, el Congreso cumplió con volver a citar a García Pérez, detallando la situación legal en la que era convocado, los hechos o infracciones legales materia de investigación y se le permitió el acceso a la documentación respectiva.
 
Añadió que fue informado que los hechos por los cuales fue citado fueron los referidos al programa Agua para Todos, indultos presidenciales y conmutaciones de penas e interferencia política de ex altos funcionarios en el caso Business Track (BRT)
 
Por su parte, el abogado del exmandatario refirió que el Congreso no comunicó, previa ni detalladamente, los hechos por los cuales es citado su defendido. Lo hizo, según dijo, de manera somera y poco seria.

Asimismo, añadió que el informe de la "megacomisión" es vinculante y la aprobación de este podría inhabilitar políticamente o someter a un proceso penal a su defendido.
 
Explicó que las citaciones del 8 de marzo de 2013 y la del 4 de octubre de 2013, en cumplimiento del mandato judicial, son iguales, salvó que en la primera García Pérez es citado como investigado y en la segunda como vinculado.  
 
El Tribunal, conformado por los jueces superiores Héctor Lama More, Martín Hurtado Reyes y César Solís Macedo, emitirá, en los próximos días, la resolución correspondiente al presente caso.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA