Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Caso Bagua no necesita ´borrón y cuenta nueva´

Así lo señaló el ex presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, tras lamentar que el Perú aún no esté pacificado, pues existen deudas que saldar.

El Perú no está totalmente pacificado, por lo que no se puede hacer un "borrón y cuenta nueva", señaló el ex presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon en relación a los violentos hechos suscitados en Bagua (Amazonas).

"Creo que el país no está totalmente pacificado. Hay deudas que saldar, desde las familias de los policías hasta los nativos inocentes. El país necesita que esto no sea un borrón y cuenta nueva. Hay responsables políticos y materiales", manifestó.

En comunicación con RPP, Simon Munaro, lamentó que el actual titular de Justicia, Aurelio Pastor, consideré innecesaria la conformación de una mesa de diálogo entre los nativos y el Ejecutivo, a fin de resolver sus demandas. 

"La mesa de diálogo que debe dar respuestas a los nativos y a la ciudadanía peruana debe actuar con mayor rapidez para tener resultados concretos. Lamentaría mucho si dicen que la mesa no es necesaria. Me atrevería ir a conversa con él (Aurelio Pastor)", dijo.

De otro lado, Simon Munaro, sostuvo que respecto a las investigaciones sobre el "Baguazo" no existe una continuidad de los compromisos asumidos por el Estado cuando era jefe del Gabinete Ministerial.

En ese sentido, pidió paciencia para que el actual titular de la PCM, Javier Velásquez Quesquén, actúe con firmeza respecto al conflicto amazónico y no acorte los plazos de la mesa de diálogo.

"Daría la impresión que no hay una continuidad de los compromisos asumidos por el Estado. Quiero pensar que simplemente son tiempos nuevos que no le permiten al nuevo premier asumir con fuerza lo que corresponde. Hay que tener un poco de paciencia", dijo.

Finalmente, instó al Poder Judicial (PJ) asuma con fuerza las investigaciones, pese a la partida del líder nativo, Alberto Pizango, toda vez que "hubo gente que se aprovecho de la lucha amazónica para desestabilizar el país".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA