Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Caso César Álvarez: Testigo identifica a canales de TV y testaferros

Andina
Andina

Según el colaborador, el ex presidente regional creó una red de canales de televisión y emisoras de radio para difundir sus actividades y atacar a opositores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un testigo de la Fiscalía señaló que el ex presidente regional de Áncash César Álvarez creó una red de canales de televisión y emisoras de radio para difundir sus actividades y atacar a opositores.

“Había muchos testaferros que prestaban sus empresas y nombres para comprar u ocultar bienes, como se puede apreciar en las facturas que el mismo Ángel Álvarez (hermano del ex presidente regional de Áncash, César Álvarez) entregó a la administración del canal 25”, afirmó, según el diario La República.

El colaborador, identificado como N° 11-2014, ha identificado a nueve presuntos testaferros de la red de Álvarez en su declaración ante la Fiscalía.

Cabe mencionar que esta versión está en proceso de verificación, por lo que el testigo ha presentado una serie de documentos para corroborar su historia.

Según La República, este testigo trabajó cerca de César Álvarez en el local del canal 25 de Chimbote, “que fue uno de los tres centros de coordinación que utilizó la organización para reunirse y planificar sus acciones”.

Entre los presuntos testaferros, aparece Julio Salas, “quien tiene un grifo cerca de la Panamericana, en la salida norte de Chimbote, antes de llegar a Trujillo”.

Igualmente, señala a Euclides Fernández Silva, propietario de una empresa constructora “que ganaba licitaciones directas en Huaraz”, refiere La República.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA