Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Caso Leonor La Rosa puede implicar estafa contra el Estado´

RPP
RPP

Cobro de 120 mil dólares por parte de la exagente del Servicio de Inteligencia antes que termine proceso es ´lo que normalmente se conoce como un delito de estafa´, señala abogado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El caso de Leonor La Rosa reúne condiciones que podrían ser juzgadas como delito de estafa contra el Estado peruano debido al cobro de dinero por indemnización cuando su proceso aún no concluía, aseguró el abogado Mario Amoretti en la Rotativa del Aire de RPP.

"El 18 de febrero (de 2002) se celebra un contrato amistoso en la que firma el expresidente Toledo y varios ministros donde le dan un cheque de 120 mil dólares", dijo.

No obstante, Amoretti explicó que el proceso recién terminó el 22 de noviembre de 2002 por lo que "ahí estamos con lo que normalmente se conoce como un delito de estafa contra el Estado peruano".

Como se recuerda, la exagente del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) Leonor La Rosa Bustamante, acusó ser víctima de gravísimas torturas físicas y psicológicas durante el régimen del exmandatario Alberto Fujimori.

La Rosa, quien actualmente vive asilada en Suecia, nunca fue interrogada en un tribunal. El pedido de Amoretti es que sea citada para proceder con la testificación de la mujer.

Por su parte, Amoretti calificó de "inaudita" la situación y afirmó que el Coronel EP Carlos Sánchez Noriega, jefe del SIE, el teniente coronel EP José Salinas Zuzunaga y el jefe de contrainteligencia mayor EP Percy Salcedo Sandoval, son inocentes.

"Tanto Salinas como Salcedo y Carlos Sánchez han luchado por demostrar su inocencia, demostraron que son inocentes, lo reconoció el fuero militar", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA