Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Manuel Huamán afecta al APRA, admite Velásquez

Sin embargo, el congresista aprista considera que las responsabilidades por ello "son individuales y no institucionales".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La contratación de un condenado por narcotráfico como promotor de la Comisión de Gracias Presidenciales en el gobierno anterior, afecta al APRA, aunque las responsabilidades por ello “son individuales y no institucionales”, aseveró hoy el legislador Javier Velásquez.

Por ello, aseguró que este caso que involucra a ex funcionarios apristas, “no mella la institucionalidad del partido” de la estrella.

Según reveló esta semana un diario local, el aprista Manuel Huamán Montenegro, condenado por narcotráfico, fue contratado como promotor de la citada comisión en el segundo gobierno aprista, la cual otorgó beneficios a 5,500 presos, 400 de ellos por tráfico ilícito de drogas.

“Como no, nos afecta, y estamos indignados (...) obviamente este hecho afecta la credibilidad de los militantes en sus funcionarios y la credibilidad del país en un partido histórico como el APRA”, manifestó.

Sin embargo, insistió en que las responsabilidades son individuales, no institucionales, y “por eso no se va a descalificar al APRA, que hizo un buen gobierno”.

De acuerdo a Velásquez, los ex ministros de Justicia del gobierno aprista no tienen responsabilidad política por estos hechos, como sí lo señaló su colega de bancada Mauricio Mulder, y tampoco, añadió, hay responsabilidad en el expresidente Alan García.

Los titulares de pliego, argumentó, no actúan como jefes de personal e indicó que la contratación de trabajadores es una tarea de otros funcionarios.
 
A su juicio de Velásquez, corresponde al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen aprista, Facundo Chinguel, asumir su responsabilidad por la contratación del militante aprista Huamán Montenegro y por el trabajo de la comisión de indultos que viene siendo cuestionado.

“Él (Chinguel) y los miembros de su comisión, que no integró el señor Huamán, deberán responder por estas acusaciones”, expresó.

Aseveró que el Partido Aprista no se opone a la investigación que realiza al respecto la denominada “megacomisión”, que indaga los presuntos actos de corrupción del gobierno aprista.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA