Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Castilla afirma que nunca coordinó con Villanueva sobre sueldo mínimo

Titular de Economía indicó que tema de sueldo mínimo no fue coordinado con presidente del Consejo de Ministros. Asimismo, calificó que subirlo es una propuesta negativa y hasta demagógica.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla dijo que le tomó por sorpresa que el presidente del Consejo de Ministros,  César Villanueva, haya dicho que coordinó con él lo relacionado al aumento sueldo mínimo. Aseguró que "eso no es cierto".

"Yo ya estando en Medio Oriente (en gira con el presidente de la República) me topo con la sorpresa de que el premier (César Villanueva) haya dicho que había coordinado conmigo este tema, lo cual no es cierto. Nunca hubo una coordinación", expresó a través del dominical Cuarto Poder.

(Nadine Heredia afirma que aumento de sueldo mínimo no está en evaluación)

(Critican a Nadine Heredia por declarar sobre sueldo mínimo)

Indicó que trató el tema con el presidente y expuso que el aumento del salario mínimo sería inconveniente. “Yo le comento y decidimos que por la coyuntura no es conveniente y nos vemos con la sorpresa de la declaración del premier al respecto”, añadió.

Es una medida que no es positiva y que puede ser tomada como demagógica. El gobierno ha tomado una decisión responsable en materia económica. (…) Dentro del gobierno no hay ninguna iniciativa al respecto”, señaló.

El ministro de Economía y Finanzas explicó que el gobierno apunta a mejorar el salario a través de la productividad y eficiencias de los trabajadores. “Pueda que se llegue a una metodología donde se ate las mejoras a la productividad y eficiencia del trabajador”, dijo.

Rol de primera dama

El funcionario manifestó que la esposa del presidente de la República, Nadine Heredia, coordina con el gabinete. Sin embargo, dijo que quien toma las decisiones de las políticas públicas se trata del mandatario Ollanta Humala.

Yo estoy dos años y medio en el gobierno y he sido testigo de primera mano del rol de la primera dama. Ella trabaja muy cerca con el gabinete y con el presidente. Somos un equipo pero las decisiones las toma el presidente de la República con su equipo”, explicó.

Precisó que no existen ministros o funcionarios afines a la primera dama de la Nación. “No hay ministros afines a la primera dama. Todos somos parte del equipo que lidera el presidente Ollanta Humala”, agregó.

“La señora primera dama es un puntal del gobierno. No tengo reparos en decirlo. Y trabajamos juntos como equipo, pero quien es la cabeza de todo esto es el presidente de la República”, reiteró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA