Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cateriano confía trabajar con ´independencia´ en el Ministerio de Defensa

Sobre el caso de la demanda marítima indicó que está coordinando con el ministerio de RREE las declaraciones que se tengan que dar relacionadas al tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, dijo que confía trabajar con completa independencia en la cartera que se le asignó.

"En lo personal he podido constatar que eso ha ocurrido, confío que tenga la posibilidad de trabajar con independencia y con el presidente Humala a quien estoy aprendiendo a conocer" , señaló.

En esa línea sostuvo que cuando, el exministro de Justica Juan Jiménez Mayor, lo convocó a la CIDH para defender al Estado peruano en el caso Chavín de Huantar, pudo apreciar que respetaron la independencia de su trabajo y recibió el apoyo político del mandatario.

Sobre el caso de la demanda marítima, indicó que está coordinando con el ministerio de RREE las declaraciones que se tengan que dar relacionadas al tema

"Es una agenda política del gobierno complicada, pero vemos que hay voces tanto en Chile y Perú que nos animan a ver las cosas con un sentido más positivo y menos pesimista", aseguró al programa "Cuarto Poder". 

Cateriano, calificó de positivo el Llamado a la Concordia, propuesto por el Nobel peruano Mario Vargas Llosa y el escritor chileno Jorge Edwards. Dijo confiar en que después del fallo de la Corte de La Haya el campo de las relaciones con el país del sur sea más positivo.

Por otro lado, sostuvo que se reunió con los altos mandos de las FFAA para tocar el tema del terrorismo y el plan Vraem, y que están desarrollando labores para optimizar el trabajo de inteligencia y no solo ampliar la acción militar sino llevar acción social.

"No pueden haber medias tintas, enfrentaremos esta lacra que es el terrorismo", afirmó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA