Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

CIDH expresa preocupación por DL 1097 sobre delitos contra DDHH

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

La CIDH consideró que algunos de los aspectos de esta norma podrían implicar serios obstáculos para la persecución de casos que involucran delitos de lesa humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la adopción del decreto legislativo 1097 al considerar que podría obstruir la persecución de casos de violación de derechos humanos.

En un comunicado, la CIDH consideró que algunos de los aspectos de esta norma "podrían implicar serios obstáculos para la persecución de casos que involucran delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra y graves violaciones a derechos humanos".

En concreto hace referencia al artículo 6 que contempla la posibilidad de que el Poder Judicial dicte una "resolución de sobreseimiento parcial en favor de todos los encausados que hayan sufrido el exceso de plazo de la investigación".

El decreto legislativo 1097, promulgado la semana pasada, señala que los crímenes contra los derechos humanos deberán ser archivados si no se dicta sentencia en un periodo de 36 meses desde que se inicia la etapa de instrucción.

La CIDH ha reiterado que "la falta de investigación y sanción en casos de graves violaciones a los derechos humanos es incompatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de la cual Perú es parte desde el 28 de julio de 1978".

El organismo ha sostenido que la impunidad respecto de casos de delitos de lesa humanidad "propicia la repetición de actividades contrarias a la democracia y a los derechos humanos".

En este sentido, insta a las autoridades peruanas a adoptar las medidas necesarias para que las violaciones a los derechos humanos no permanezcan en la impunidad teniendo en cuenta las obligaciones del Gobierno peruano con los tratados internacionales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA