Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

CNM: Junta de Fiscales Supremos debe definir suspensión de Ramos Heredia

Andina
Andina

Soto Vallenas recordó que el pasado 31 de diciembre en horas de la mañana, el secretario general del CNM acudió al Ministerio Público para entregar la resolución que establece la suspensión por seis meses, pero encontró que la mesa de partes fue cerrada desde las 10:30 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consejero del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Gastón Soto Vallenas, afirmó este viernes que corresponde a la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público, "actuar como corresponde" para definir la suspensión del fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia.

En declaraciones a la Agencia Andina, indicó que esta resolución fue dada a conocer por diversos mecanismos oficiales y que es de total conocimiento del titular del Ministerio Público.

"La resolución de concejo, tal cual aparece en el contenido, establece la suspensión inmediata del cargo y en consecuencia corresponde al Ministerio Público actuar como corresponde, es un tema que es de competencia básicamente de la Junta de Fiscales Supremos", manifestó.

Soto Vallenas recordó que el pasado 31 de diciembre en horas de la mañana, el secretario general del CNM acudió al Ministerio Público para entregar la resolución que establece la suspensión por seis meses, pero encontró que la mesa de partes fue cerrada desde las 10:30 horas.

"El secretario, luego de sus exigencias, logró acceder a las oficinas del octavo piso, en compañía de un agente de vigilancia, y notificó a cada uno de los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos", explicó.

Dijo que el funcionario del CNM intentó llegar al noveno piso, donde está ubicada la Fiscalía de la Nación, para hacer entrega personal a Ramos Heredia de la resolución, "pero no se le permitió".

En ese sentido, precisó que el CNM cuenta con un boletín con rango oficial, donde se público la resolución,  y que además se comunicó a Ramos Heredia a través de la dirección de correo electrónico, siendo confirmada su lectura en horas de la mañana.

"Han sido varios mecanismos a través de los cuales -y eso hay que destacarlo porque no es algo accesorio- el fiscal de la Nación ya tiene conocimiento", añadió.

Soto Vallenas solicitó ante el pleno del CNM la suspensión preventiva del titular del Ministerio público debido a que en los procesos disciplinarios en contra, cuatro en total, existen públicos y graves cuestionamiento a su desempeño funcional en casos referidos al gobierno regional de Áncash, durante la gestión de César Álvarez.

Asimismo, existen elemento probatorios suficientes que determinarían "la comisión de infracciones disciplinarias graves, pasibles de una eventual sanción de destitución", precisa la resolución que los suspenden en el cargo.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA