Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión aprueba por mayoría dictamen sobre la regulación de bolsas de plástico

El presidente de la Comisión de Pueblos, Ambiente y Ecología señaló que dicho dictamen pasará por el pleno del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Este martes, Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión de Pueblos, Ambiente y Ecología aprobó el dictamen que propone reducir la fabricación y uso de bolsas plásticas y tecnopor a nivel nacional.

El presidente de dicho grupo de trabajo, el congresista de Frente Amplio Marco Arana, señaló que dicho dictamen pasará a ser debatido y aprobado por el Pleno. 

"El Perú debería ir a la prohibición progresiva del uso de plástico en tres años. Al 2021 deberíamos de llegar libres del uso del plástico de un solo uso", dijo Arana a RPP Noticias. "Se producen millones de toneladas de plástico en el país y además también la prohibición del tecnopor y las cañitas de beber que son las que mas graves daños producen", agregó. 

Historial 

El pasado 23 de mayo, dicha comisión decidió por mayoría aplazar el debate del uso de bolsas plásticas para crear una mesa técnica en donde se mejoren los proyectos y se presenten nuevas propuestas.

Según señaló la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, que también presentó su propia propuesta desde su cartera, esta mesa técnica tenía el fin de poder llegar a un concenso entre los diez proyectos de ley que se han presentado desde el 2016. "Hubo una primera reunión de discusión técnica para mejorar la propuesta convocada por el Congreso (...) Creemos que esto nos va a permitir mayor concenso", dijo en RPP. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA