Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión de Descentralización aprueba proyecto contra voto golondrino

El legislador Fernando Andrade señaló que la iniciativa legislativa tiene como objetivo registrar el lugar donde duerme el votante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto de ley para evitar el voto golondrino, dispositivo impulsado por el congresista Fernando Andrade, fue aprobado este martes por la Comisión de Descentralización del Congreso de la República.

En diálogo con RPP Noticias, el legislador de la bancada Perú Posible señaló que la iniciativa legislativa tiene como objetivo registrar el lugar donde duerme el votante.

“Tenemos nosotros que poner de nuestra parte y actualizar nuestro domicilio donde dormimos y tomamos desayuno”, expresó, al tiempo que refirió que ahora será obligatorio que los electores tengan actualizado su lugar de residencia en su DNI.

Andrade Carmona indicó que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) brindará facilidades –como que ya no tendrán necesidad de presentar certificado de domicilio o recibos de agua o luz– para que el ciudadano pueda realizar el cambio de dirección domiciliaria vía Internet o  en los 250 locales de es aentidad.

El congresista dijo esperar que la próxima semana sea ratificado por la Comisión de Constitución para que, posteriormente, el proyecto sea debatido y aprobado en el Pleno del Congreso.

Cabe agregar que la norma establece un plazo de 60 días para que todas las personas que registran en su DNI la dirección donde no residen, puedan hacer el cambio bajo pena de multa de S/.190 este año, y S/.195 en el 2015.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA