Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Comisión de Salud evalúa estudiar alza de precio de medicinas

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Presidente de dicha mesa de trabajo del Congreso, Luis Wilson sostuvo que injusticia contra pacientes con cáncer amerita buscar soluciones pese a que Parlamento está en receso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Luis Wilson, informó que ante la revelación de un alza injustificada en el precio de los medicamentos contra el cáncer, convocaría a una sesión extraordinaria de este grupo parlamentario para analizar el tema.

El legislador consideró que si bien el Parlamento se encuentra en receso, la importancia de este asunto amerita que los integrantes de la Comisión de Salud estudien el caso para contribuir a encontrar una solución.

“El Congreso está en receso, pero resultaría importante que sus integrantes se reúnan para pedir explicaciones al Indecopi, al Ministerio de Salud, y a todos los que están involucrados, así como para buscar una salida”, anotó.

Según informó el Ministerio de Salud, algunas medicinas para el tratamiento contra el cáncer han subido hasta el 64% desde el 2001, cuando se eliminó el arancel para importarlo, pese a que el Estado esperaba una reducción de precio de 22.9%.

Dicha exoneración, además, le costó al fisco 16 millones de dólares que se dejaron de recaudar.
Ante ello, el presidente de la República, Alan García, consideró que la Fiscalía y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual (Indecopi) deben intervenir para sancionar a los responsables.

Al respecto, Wilson, quien integra la bancada del Partido Aprista Peruano, sostuvo que el pedido del presidente es pertinente porque “no se puede lucrar con una enfermedad tan dolorosa”. 
 
“Es pertinente y necesario que Indecopi entre a investigar porque los precios en vez de bajar, como se esperaba, subieron. Todo este tema merece una pronta explicación y solución”, señaló.

Asimismo, el legislador cuestionó el mutismo de las empresas que importan los medicamentos oncológicos y remarcó que su deber es dar una explicación al país.

“Aquí las organizaciones de importadores, fabricantes de medicamentos están muy atentos con sus derechos, pero cuando se bajan los impuestos y no disminuyen los precios de los medicamentos, eso merece una explicación”, acotó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA