Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comisión Permanente deja sin efecto designación de Ingrid Suárez

La decisión será comunicada inmediatamente al presidente de la República, a fin de que proceda a formular una nueva propuesta para el cargo de contralor.

La Comisión Permanente del Congreso decidió por unanimidad dejar sin efecto el acuerdo adoptado el 21 de enero, por el cual se designó a la contadora Ingrid Suárez Velarde como titular de la Contraloría Generalde la República.

 

La decisión, que obtuvo 26 votos a favor, se concretó a propuesta del presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquen, luego de establecerse que no cabía el procedimiento de reconsideración de la votación respectiva.

 

El acuerdo de dejar sin efecto la designación de Suárez Velarde será comunicada inmediatamente al Presidente de la República, a fin de que proceda a formular una nueva propuesta para el cargo de contralor.

 

Velásquez Quesquen ratificó que los documentos que generaron fuertes dudas respecto a los estudios de ingeniería que Suárez Velarde declaró haber realizado en España, llegaron después de haber sido designada como contralor.

 

Indicó que está abierta la posibilidad de que los fiscales amplíen los cargos delictivos contra la ex candidata a la Contraloría, más allá de la denuncia que formuló el procurador del Congreso, Julio Ubillús, por el supuesto delito de falsa declaración en actos administrativos.

 

La decisión unánime de la Comisión Permanenteestablece, además, como precedente parlamentario, que el procedimiento para dejar sin efecto un acuerdo anterior se realizará cuando exista un hecho que sobrevenga en los procesos de designación de altos funcionarios.

 

Además, se estableció que para aprobar dicho mecanismo se requerirá de una votación compuesta por la mitad más uno del número de miembros de la Comisión Permanente.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA