Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

¿Cómo será la cédula de sufragio para las elecciones 2014?

ONPE
ONPE

El tamaño mínimo de la cédula de sufragio será de 21 centímetros de largo x 26 de ancho. ONPE también dio detalles de la cédula electrónica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aprobó, mediante resolución jefatural publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el diseño de las cédulas de sufragio manual y electrónica para las elecciones regionales y municipales que se realizarán el 05 de octubre de este año.

Según la norma publicada, el tamaño mínimo de la cédula de sufragio para las elecciones regionales será de 21 centímetros de largo x 26 de ancho y de acuerdo al número de organizaciones políticas que se presenten, el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 26 centímetros.

Para el caso de la cédula de sufragio municipal provincial, sus dimensiones serán, cuando incluya de 01 a 05 organizaciones políticas, de 16 centímetros de largo x 21 de ancho, en formato horizontal.  A partir de 06 organizaciones políticas será de formato vertical con un mínimo de 21 centímetros y hasta un máximo de 33. El ancho se mantendrá constante, siendo este de 16 centímetros.

Las medidas del diseño de la cédula de sufragio municipal provincial-distrital serán, en un tamaño mínimo de 21 centímetros de largo x 24 de ancho y de acuerdo al número de organizaciones políticas que se presenten, el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 40 centímetros.


Cédulas electrónicas

En el caso de la cédula de votación electrónica para las regiones, la provincia constitucional del Callao, y la municipal provincial-distrital , ésta será visualizada dentro de una pantalla sensible al tacto con un tamaño de 27 centímetros de ancho y en un rango de 27 a 50 centímetros de largo.

En el caso de una segunda vuelta  para las elecciones regionales, el tamaño de la cédula de sufragio será de 15 centímetros de largo x 21 de ancho.

El pasado 24 de enero el presidente Ollanta Humala, convocó, mediante Decreto Supremo, a las elecciones para elegir a presidentes, vicepresidentes y consejeros regionales de todo el país, así como de alcaldes y regidores de los municipios en toda la República.

De acuerdo a ley, para elegir al presidente y vicepresidente del gobierno regional, se requiere no menos del 30% de los votos válidos y, si no se supera dicho porcentaje, se procede a una segunda elección, dentro de los 30 días calendarios siguientes, entre los dos candidatos más votados.

La norma publicada, recordó que la ONPE, debe publicar el diseño de la cédula de sufragio dentro de los dos días naturales al cierre de inscripción de candidaturas (que finalizó en la víspera), “con el objeto que los personeros acreditados puedan presentar impugnaciones respecto al diseño” de la cédula ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de conformidad a Ley”.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA