Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Confiep: Liberación de CTS no solucionará impacto de crisis financiera

Por su parte, la CGTP señaló que esta medida ayudará a los trabajadores a enfrentar los efectos de la crisis financiera, pero se debe garantizar que sea temporal.

El presidente de la Confiep, Jaime Cáceres Sayán, sostuvo que la liberación del integro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) no va a solucionar el impacto que tendrá la crisis financiera internacional en el país.

 

En RPP, dijo que si bien esta medida puede significar para los peruanos una especie de "alivio" si es que se llegara a perder el empleo en estos tiempos de crisis, sería inconveniente distorsionar el propósito para el que fue creado la CTS.

 

En ese sentido, dijo que lamentablemente en nuestro país las cosas o medidas provisionales se vuelven permanentes.

 

No obstante, dijo que la Confiep aún no tiene una posición formal sobre esta propuesta, por lo que informó que dicho gremio se reunirá este martes para evaluarla.

 

Por su parte, el vicepresidente de la CGTP, Olmedo Auris, sostuvo que la liberación de toda la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de alguna manera ayudará a los trabajadores a enfrentar los efectos reales de la crisis financiera.

 

No obstante, dijo que se debe garantizar que la medida será solo de carácter temporal. "Espero que esta medida sea en verdad momentánea porque en el país existe un grave precedente de que lo temporal se convierte en permanente", añadió.

 

Auris consideró, sin embargo, que los trabajadores podrían contar con los fondos de su CTS para afrontar la crisis financiera internacional que golpearía con mayor fuerza este año.

Finalmente, dijo que hubiese sido preferible enfrentar los efectos de la crisis internacional con dinero fresco generado por el Estado, antes que contar con el dinero de los trabajadores para dinamizar el mercado.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA