Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Confiep plantea proteger a funcionarios que denuncien corrupción

"Hay funcionarios públicos muy honestos a quienes les molesta la corrupción, pero no se sienten protegidos para denunciarla", dijo Humberto Speziani, titular de ese gremio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, consideró necesario proteger a los funcionarios públicos que denuncien actos de corrupción y, con ese fin, planteó habilitar en el Estado más canales para poner en evidencia estos actos ilícitos.

“Hay funcionarios públicos muy honestos a quienes les molesta la corrupción, pero no se sienten protegidos para denunciarla, por eso tiene que haber una suerte de mecanismo de protección”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.

Añadió que implementar una medida de ese tipo resultaría fácil y brindaría seguridad a quienes no se atreven a hacer denuncias de este tipo “por temor a perder el trabajo o a sentirse marginado dentro de él”.

De igual manera, Speziani estimó que “el Congreso se está quedando” en lo que respecta a la lucha contra la corrupción, ya que tiene pendiente la aprobación de diversas iniciativas al respecto.

“Si se trata de un institución que tiene entre sus funciones principales la de fiscalización, ¿cómo no va a dar prioridad a estas leyes?”, subrayó.

Indicó que la aprobación de normas y sanciones más drásticas contra la corrupción en el sector estatal ayudaría a ir disminuyendo la percepción que se tiene de Perú como un país afectado por este flagelo.

Dicha idea “no solamente es un problema interno, sino externo, porque no ayuda a que lleguen inversiones”, estimó.

El dirigente empresarial recordó que de no frenar la corrupción, tarde o temprano las inversiones serían afectadas, lo cual perjudicaría al país en el actual contexto de crecimiento económico.

La Confiep participa en calidad de observadora, de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA