Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Congresista Cuculiza califica como ´aberración´ Ley de Arizona

Foto: Andina
Foto: Andina

´Aquel delincuente, aquel hombre o mujer que no cumple con las leyes de ese país, en buena hora que los boten, pero que no vengan con unas leyes que parecen de la época de las cavernas´, dijo en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Luisa María Cuculiza calificó como "aberración" a la denominada "Ley de Arizona".

"Estamos regresando en los Estados Unidos a una época en que se combatía la raza negra, un poquito más y el trato contra los migrantes es el mismo contra los negros en épocas atrás.  Yo creo que un país que ha desarrollado tanto como Estados Unidos no puede tener esa falta de humanidad", dijo.

"Definitivamente las palabras de esa niñita peruana han sido lo más directo y ha simbolizado el sentimientos de niños en Estados Unidos que están en las mismas condiciones y no hay derecho que un niño que ha nacido en los Estados Unidos porque sus padres son peruanos, como es el caso, tengan que sus padres salir de ese país.  ¿Qué será de ese niño, de esa niña?  Definitivamente esto es una cosa que se tiene que arreglar, el Congreso ha tomado un manifiesto muy duro que ha salido de mis oficinas en Relaciones Exteriores porque no se puede permitir: Yo creo que toda persona que tiene una buena conducta, que vive en un país que está trabajando y todo tiene derecho a arreglar sus papeles.  Aquel delincuente, aquel hombre o mujer que no cumple con las leyes de ese país, en buena hora que los boten, pero que no vengan con unas leyes que parecen de la época de las cavernas", sentenció la congresista.

A su turno, Gregorio Martínez, escritor y representante de la narrativa afroperuana contemporánea consideró en "Ampliación del domingo" que el problema de la migración es "una papa caliente", porque la derecha durante años ha creado una "concepción falsa" de que el migrante le quita el trabajo estadounidense.

"O que el migrante de alguna manera crea un sector de pobreza, entonces no solamente la derecha sino un vasto sector de los ciudadanos de Estados Unidos creen que la migración es perjudicial, sin recordar que ellos mismos son migrantes", señaló.

"De esta manera la migración se convierte un problema que el Gobierno quiere manejar y puede crearle una tremenda catástrofe.  Yo entiendo que (el presidente de EE.UU. Barack) Obama había prometido abordar la situación, hacerlo en este momento sería realmente catastrófico", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA