Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congresista Mulder: "Buscar distensiones con Chile es saludable´

Foto: RPP
Foto: RPP

Legislador aprista saludó propuesta de la presidenta de Chile de derogar la Ley del Cobre, que proporciona un presupuesto para la compra de armamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El legislador aprista Mauricio Mulder consideró en RPP que el actual clima con Chile se origina porque en ese país hay campaña electoral y en el Perú algunos políticos consideran que se obtienen beneficios con un mensaje "antichileno".

"En Chile este tema del armamentismo siempre trae dificultades porque se compran armas a diestra y siniestra, porque hay que saludar la propuesta de la presidenta Bachelet de que se derogue la ley del cobre", señaló.

"El poder militar en Chile, todo el mundo lo sabe sigue siendo heredero de los poderes y de las fuerzas que adquirió durante la época de Pinochet.  La transición chilena tiene todavía muchos puntos que no ha recuperado en términos estrictamente democráticos y creo que cuando la presidenta Bachelet hace esta propuesta en el Parlamento es un gesto bastante importante, es un gesto sólido, que merece de parte del Perú también una respuesta en el sentido de buscar distensiones. Creo que eso es lo saludable y lo que hay que buscar", agregó en RPP.

Con respecto a la demanda por la delimitación marítima ante la Corte Internacional de La Haya dijo que esta "seguirá por cuerdas separadas como corresponde, y seguramente se resolverá cuando no esté ninguno de los actuales actores políticos en ninguno de sus países en el ejercicio de sus funciones sino otras personas".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA