Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congresista Yamashiro: Política de vivienda de Ica ha sido desastrosa

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

´El bono 6.000 ocultó una realidad y una oportunidad para el Gobierno (..) Una población altamente ocupada podría amortizar sus créditos hipotecarios´, dijo en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Rafael Yamashiro consideró "desastrosa" la política regional del sector Vivienda en Ica, en relación al tercer aniversario del terremoto de 7.9 grados Richter que afectó principalmente esta zona del Perú.

"Ica es el departamento con mayor empleo en el país.  En ese sentido, se ha acortado la brecha de necesidades de servicios básicos como el tema de agua y saneamiento, ahí sí el sector de vivienda ha tenido una positiva intervención, pero creo que la política de vivienda de la región ha sido desastrosa.  El bono 6.000 prácticamente ocultó una realidad y una oportunidad para el Gobierno, una realidad porque el Gobierno dijo que con los 6.000 que yo les reparto a 25 mil, a 26 mil personas, "me lavo las manos respecto a la reconstrucción de viviendas", cuando en realidad con una población altamente ocupada podría disponer de un ingreso, para poder amortizar sus créditos hipotecarios", dijo en "Ampliación del domingo".  

"Esa ha sido una lamentable apreciación de parte del Gobierno, con respecto a la política de reconstrucción de viviendas y eso es lo que está pasando la factura al tercer año", sentenció el legislador.

Yamashiro Oré indicó que el sector Vivienda a través de toda su línea de intervención con diversos programas, "ha ido decreciendo su intervención financiera en la región de Ica".

"Es decir, en el año 2006, de los 86 millones que invertía por todos estos programas representaba el 12%, en el año 2007 y 2008, el 9%; el año 2009 baja su intervención al 5% de este presupuesto y en el año 2010, al 4%; o sea ha revertido, ha hecho las cosas al revés.  Y uno dijera "la población de Ica no tiene recursos": falso.  la población de Ica tiene sueldos, ingresos, con los cuales podrían acogerse a los programas de créditos para la construcción de viviendas", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA