Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Congresistas piden comisión de alto nivel en La Convención

Parlamentarios demandaron al Ejecutivo que se instale en Quillabamba, La Convención, una mesa de diálogo y pidieron que se investiguen las muertes de un adolescente y del alcalde de Kapeashiato.

Parlamentarios de la República demandaron al Poder Ejecutivo que a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designe una comisión de alto nivel que se instale en Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, en el Cusco.

En conferencia de prensa multipartidaria, la congresista oficialista por la región Cusco Verónika Mendoza dijo que debe instalarse una mesa de diálogo con un cronograma de trabajo, a fin de que se recojan las demandas de la población.

"Debe haber una investigación exhaustiva para individualizar responsabilidades por el fallecimiento de un adolescente y del alcalde de Kepashiato", demandó.

Mendoza condenó el uso de la fuerza y de armas letales en el tratamiento de conflictos sociales. Asimismo, a nombre de los dirigentes sociales de La Convención, expresó su rechazo a que se pretenda señalar que ese pueblo está "coludido" con el narcotráfico e hizo un deslinde de Sendero Luminoso.

La legisladora respaldó la huelga que realizan los convencianos por más de 10 días, al sostener que es una protesta con una plataforma de lucha planteada hace más de un año.

"Son temas perfectamente atendibles por parte del Ejecutivo, como la garantía de que el Gasoducto Sur Peruano permitirá el desarrollo de La Convención y del Cusco, a través de una planta de fraccionamiento en Kepashiato, para que el balón de gas no siga costando entre 40, 60 a 70 soles en el territorio donde se extrae el recurso", sentenció.

Exigió, además, que la Contraloría General de la República y el Ministerio Público hagan una labor efectiva y rápida frente a denuncias por corrupción que pesan sobre algunos gobiernos locales.

A su turno, Yonhy Lescano, congresista de Perú Posible por la región Puno, aseguró que los dirigentes de La Convención quieren el diálogo y están dispuestos a llegar a acuerdos con el Gobierno.

Indicó que los parlamentarios también están dispuestos de interceder entre las partes, en el marco de una mesa de trabajo.

"Que el diálogo sea lo antes posible porque las protestas ya se han trasladado al Cusco y hay departamentos como Puno que también quieren plegarse a los actos de protesta", advirtió.

Dijo esperar que a más tardar este martes se pueda trasladar a Quillabamba una comisión de alto nivel. "Estos problemas ya han ocasionado muertos, no se pueden esperar muertos para ir a dialogar", aseveró.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA