Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congreso aprobó nuevo cuadro de comisiones ordinarias

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

También se definió a los 21 integrantes de la Comisión Permanente del Congreso y a las 23 comisiones dictaminadoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso aprobó este martes por unanimidad el cuadro de comisiones para el Período Anual de Sesiones 2013-2014, así como la nueva composición del Consejo Directivo y la Junta de Portavoces.

También se definió a los 21 integrantes de la Comisión Permanente del Congreso y a las 23 comisiones dictaminadoras.

En ambos casos, la composición es proporcional al número de miembros de cada bancada.
 

COMISIONES

Según el acuerdo, las comisiones Agraria, Constitución, Defensa, Descentralización, Economía, Educación, Energía y Minas, Fiscalización y Contraloría, Inclusión Social, Justicia y Derechos Humanos, Mujer y Familia, Presupuesto, Relaciones Exteriores y Salud, tendrán cada una 17 integrantes.

Por su parte, las comisiones  de Ciencia, Innovación y Tecnología; Comercio Exterior, Cultura y Patrimonio Cultural, Defensa del Consumidor, Producción, Pueblos Andinos, Trabajo y Seguridad Social; Transportes y Comunicaciones; y Vivienda y Construcción, tendrán 13 integrantes.


COMISIÓN PERMANENTE

Asimismo, la Comisión Permanente estará integrada por los legisladores Tomás Zamudio, Santiago Gastañadui, Teófilo Gamarra, Josúe Gutiérrez, Jaime Delgado, Ana María Solórzano  y José Urquizo, por la bancada de Gana Perú.

Fuerza Popular será representada por Julio Gagó, Pedro Spadaro, Cecilia Chacón, Alejandro Aguinaga, Héctor Becerril  y Rolando Reátegui; mientras que Perú Posible, por José León y Rennán Espinoza.

Acción Popular-Frente Amplio tendrá como representantes a Víctor Andrés García Belaúnde y Rosa Mavila; Solidaridad Nacional (SN) a Michael Urtecho; Unión Regional a Lourdes Alcorta; PPC-AP a Alberto Beingolea; y Concertación Parlamentaria a Mauricio Mulder.


ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA