Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Congreso autorizó viaje presidencial a países de Europa

Mandatario se ausentará del país entre el 9 al 15 de junio, a fin de que viaje a Suiza, Alemania, Bélgica y Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República autorizó al jefe de Estado, Ollanta Humala, ausentarse del país entre el 9 al 15 de junio, a fin de que viaje a Suiza, Alemania, Bélgica y Francia.

Con 77 votos a favor el Parlamento dio luz verde a la gira del mandatario por Europa. Fueron ocho votos en contra y 18 abstenciones.

El mandatario se reunirá con la Canciller Angela Merkel como acto de reciprocidad de su visita oficial que realizó al Perú y posibilitará el intercambio de opiniones sobre la promoción de inversiones y de cooperación entre ambos países

En tanto, su participación en la OIT permitirá exponer los logros del gobierno peruano dentro de la línea de acción de este organismo internacional y sobre la política general de crecimiento con inclusión social en el Perú.

Entre quienes no aprobaron la autorización, figuran representantes de la Alianza por el Gran Cambio, quienes, a través de Javier Bedoya de Vivanco y Luis Galarreta Velarde, expresaron que el presidente tiene una mayor urgencia de viajar al interior del país y solucionar los conflictos sociales en el Cusco y Cajamarca.

Similar criterio fue expresado por Martha Chávez de Fuerza 2011. En cambio, apoyaron la propuesta Enrique Wong Pujada, Justiniano Apaza Ordóñez y Martín Belaunde Moreyra, entre otros.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA