Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso autorizó viaje presidencial a reunión de Unasur en Surinam

RPP
RPP

La resolución legislativa fue aprobada con 88 votos a favor, ninguno en contra ni tampoco abstenciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso autorizó al presidente Ollanta Humala Tasso a ausentarse del país entre el viernes 30 y el sábado 31, a fin de asistir a la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizará en Surinam.

La resolución legislativa fue aprobada con 88 votos a favor, ninguno en contra ni tampoco abstenciones.

Durante esta cumbre, el Perú hará entrega de la presidencia pro tempore de Unasur al gobierno de Surinam.

Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela conforman el bloque integracionista subcontinental.

DESCUENTO A INDEPENDIENTES

Al inicio de la sesión, el congresista Carlos Tubino (GPFP) propuso incluir en la agenda de la sesión una iniciativa para posponer por un año la obligación de los trabajadores menores de 40 años a inscribirse en el sistema nacional de pensiones (ONP) o afiliarse a una administradora privada de pensiones (AFP).

Según dijo, esa obligación significa que cada trabajador aporte un 13% de su sueldo a su fondo de jubilación, con lo que se aumentaría a un 23% el descuento mensual que experimentaría.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA