Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso difunde mensaje de Evo Morales llamando a la rebelión

En un video se muestra a la senadora boliviana Leonilda Zurita leyendo un mensaje del presidente de Bolivia llamando a pasar de la resistencia a la rebelión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El segundo vicepresidente del Congreso, Álvaro Gutiérrez presentó al Legislativo un video que muestra a una senadora boliviana leyendo en Puno un mensaje del presidente Evo Morales llamando a la rebelión de los pueblos nativos.

El legislador aseguró que el material corresponde al inicio de la IV Cumbre de los Pueblos Indígenas, realizado en Puno el 27 de mayo último, lo que demostraría que desde entonces ya se preparaba el terreno para las acciones de violencia en Bagua.

En el video se observa a la senadora boliviana Leonilda Zurita y al líder campesino Isaac Ávalos azuzando a la población indígena, y formulando un llamado para "acabar con el sistema neoliberal".  Zurita lee una misiva de Evo Morales, por la que se hace un llamado a los indígenas peruanos para que de la resistencia pasen a la rebelión.

También se aprecia a Alberto Pizango, presidente de la Aidesep, anunciando la supuesta intención del Gobierno de despojar a las comunidades nativas de sus tierras, e inclusive anuncia que se había dispuesto el presunto accionar de las Fuerzas Armadas para "acallar" a los nativos.

Gutiérrez argumentó que esas imágenes demuestran la existencia de un complot internacional con participación de representantes de Bolivia, con el objetivo de derrocar al Estado democrático que existe en Perú.

De otro lado, Gutiérrez exhibió una cinta que muestra el traslado ordenado de nativos, a través de camiones o en lanchas, hacia Imaza, donde se encuentra ubicada la estación seis de Petroperú, en donde fueron ejecutados varios policías tras ser tomados como rehenes por los nativos y haber sido despojados de sus armas.

Dicho traslado, refirió el parlamentario, se produjo días antes de los sucesos de Bagua y aclaró que la toma de la estación seis de Petroperú se desarrolló a través de una estrategia de turnos, según señaló la agencia Andina.


VIDEO: SENADORA LEE MISIVA DE EVO MORALES INCITANDO A LA REVOLUCIÓN DE INDÍGENAS EN EL PERÚ

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA