Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso suspendió decretos que desataron protesta nativa

Con 57 votos a favor, 47 en contra y una abstención, el Parlamento aprobó la medida, en medio de protestas de representantes del Partido Nacionalista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Con 57 votos a favor, 47 en contra y una abstención, el Congreso de la República aprobó este miércoles la suspender por tiempo indeterminado, la aplicación de los Decretos Legislativos 1064 y 1090, referidos a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

En primera votación fue aprobada la medida, en medio de protestas de representantes del Partido Nacionalista.

La molestia de los legisladores nacionalistas se produjo debido a que prosperó la propuesta del congresista aprista Aurelio Pastor de poner a votación primero la suspensión de los referidos decretos legislativos, quedando relegada una cuestión previa planteada por el legislador de Unión por el Perú Edgar Reymundo para debatir antes la derogatoria de los mismos decretos. (audio aquí)

En el hemiciclo se observó un cartel de la nacionalista María Sumire, en el que decía: "por la vida, por la paz y la democracia, no más muertos por nuestros recursos", otros de sus colegas coreaban "La patria no se vende, la patria se defiende".

El decreto 1090 busca regular y supervisar el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, incluyendo concesiones de ecoturismo y de conservación, a través de una autoridad dependiente del Ministerio de Agricultura.

Su creación responde al pedido de Estados Unidos de que Perú tenga una entidad para investigar las infracciones en el manejo del sistema forestal y garantizar que la madera que se comercialice no tenga origen ilícito, condición impuesta por ese país para la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.

Sin embargo, los pueblos amazónicos y organismos no gubernamentales que los apoyan reclaman la derogatoria de esa norma porque las comunidades indígenas no fueron consultadas para su aprobación, por ese  motivo el fin de semana se generaron actos violentos en la provincia de Bagua (Amazonas), dejando como saldo al menos 33 muertos.

Temprano fue tema de discusión entre los presidentes regionales de la amazonía peruana, que se reunieron a durante la mañana con el presidente Alan García y con el presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon. (Foto: Andina)

Nacionalistas protagonizan bochornoso incidente en el Parlamento (audio aquí)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA