Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Convocarán a representantes de Telefónica al Congreso por 'chuponeo'

Comisión tiene interés en conocer si la multinacional española cumple con los estándares de seguridad necesarios para salvaguardar la privacidad de las comunicaciones.

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso convocará a los representantes de Telefónica del Perú para que informen sobre sus medidas de seguridad, a raíz de las interceptaciones telefónicas a la candidata a la alcaldía de Lima, Lourdes Flores Nano.

La presidenta de este grupo de trabajo, Yaneth Cajahuanca, dijo que la comisión tiene interés en conocer si la multinacional española cumple con los estándares de seguridad necesarios para salvaguardar la privacidad de las comunicaciones.

Añadió que Telefónica no puede evadir su responsabilidad en este tema, teniendo en cuenta que según las primeras investigaciones, el "chuponeo" a la candidata se hizo utilizando su propia infraestructura.
Adelantó que este acuerdo se tomará el martes, y no se descarta que también se invite al ministro de Transportes, Enrique Cornejo, para informe sobre la fiscalización que realiza su sector a los operadores del servicio de telefonía.

Cornejo dijo el viernes que si se comprueba que el operador no cumplió con las medidas de seguridad en este tema, podría ser pasible de sanciones.

Las ilegales interceptaciones telefónicas, empleadas como arma política durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), continúan realizándose en el Perú tal como quedó comprobado cuando el programa periodístico "El Francotirador" divulgó los audios de conversaciones de la candidata Lourdes Flores Nano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA