Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Cornejo: En 10 años el Puerto del Callao será un centro de operaciones

El ministro de Transportes destacó la concesión del Terminal Norte a AMP Terminal, segundo operador mundial. Dijo que en los primeros años hay inversiones aseguradas por 749 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, estimó que en 10 años el Puerto del Callao se convertirá en un "centro de operaciones" que permitirá acercar al Perú a los grandes mercados del mundo y competir con otros puertos.

"De aquí va a ir carga a Chile a Ecuador y a Colombia...Vamos a pasar de una capacidad de alrededor de cerca de 2 millones de contenedores año, en el tiempo al doble y luego al doble. Eso significa que no solo vamos a traer carga para el comercio exterior peruano sino que alrededor del 40% de la carga será para el trasbordo", declaró en los estudios de RPP Noticias.

De esta manera, Cornejo destacó que APM Terminal, el segundo operador más grande del mundo, tenga en adelante la concesión del Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao.

Destacó el cambio en el criterio en los concursos de concesión, ya que dijo en este último proceso el primer factor de competencia fue “quién pone las menores tarifas”. En tal sentido, remarcó que ello implicará a Dubai Ports (DP), que ya opera en el Muelle Sur, un reajuste en sus precios a los usuarios.

Aprovechó para descartar que exista una competencia desleal como lo había denunciado DP. Al contrario, dijo que se verá en los próximos años, una mayor eficiencia, menores tarifas y mejores servicios de parte de los operadores portuarios.

Agregó que en los primeros años hay inversiones aseguradas de 749 millones de dólares y otras que pueden llegar a los 30 años a los 1.200 millones de dólares.

Finalmente, mencionó que según ha quedado establecido, APM Terminal debe contratar al menos un 60% de los trabajadores de Empresa Nacional de Puertos (Enapu), en las mismas o mejores condiciones.

"Ya pasó cartas a 410 trabajadores, muchos más del 60%, y varios aceptaron pasar", apuntó.


Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA